Selección de nuestra cultura
Amor bajo la lluvia
Semblanza del Autor:
Xaya, Tekax, Yucatán, 1960.
Maestro fundador de la Escuela de Creación Literaria con especialidad en Lengua Maya en el Centro Estatal de Bellas Artes de la Secretaria de Educación del Estado de Yucatán, de 2008 a la fecha. Entre sus obras destaca el libro de poemas Ukp’éel Wayak / Siete Sueños publicado y reeditado en 1998 y 2008 por Escritores en Lenguas Indígenas, A.C. Formó parte de la antología Voz Viva del Mayab, Cinco Poetas Mayas publicado por SEDECULTA, CEPHCIS | UNAM Y UTM y publicado en maya e inglés por New Native Press en Estados Unidos de Norteamérica. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, árabe, esloveno, checo y alemán. Cuenta con certificación como Coordinador de Talleres Literarios por la DGCP-UACM, México, D.F., en 2010.
Ba´Ax Pasa Brother: Diccionario Enciclopédico Social de las Culturas Juveniles
Sinopsis:
Desde el siglo veinte, los jóvenes de los países occidentales, industrializados o subdesarrollados, empezaron a agruparse espontáneamente en “culturas juveniles”.
Las culturas juveniles son “microsociedades con cierta autonomía respecto a las instituciones adultas, que se dotan de espacios y tiempos específicos”. Se expresan como “estilos juveniles espectaculares, aunque sus efectos influyen en amplias capas de la población, donde sobresalen su estética, música, producciones culturales y lenguaje”. En el legendario Mayab, desde los años 40 del siglo XX , los jóvenes de los barrios populares y de clase media se empezaron a agrupar en “palomillas”, ”brozas”, “bandas”, o “clicas” y “gangas”, así como “roqueros” o ”jipjoperos”; los ”skatos” y “regueseros” netos , escasean. Esos jóvenes fueron creando, con el paso del dios Cronos, lenguajes propios hasta llegar hoy día a integrar un amplio glosario de palabras con las cuales se conforma este Diccionario Enciclopédico Social De Las Culturas Juveniles (Ilustrado). Échele un ojo y descubra cómo surgieron, qué significan y cómo se utilizan hoy día, vocablos como bajo el agua, cool, fresa, hacer moloch, rap gánster, ska core, trash metal o zapotazo.
Nuestra Cultura
Título: Ba´Ax Pasa Brother: Diccionario Enciclopédico Social de las Culturas Juveniles. Ilustrado
Autor: Edgar Rodríguez Cimé
Clasificación: Diccionario de la Lengua
Juvenil (Modismos) Edición: 2009
CONSEJO MUNICIPAL DE EDICIONES LITERARIAS, AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 2007- 2010
Título: Amor Bajo la Lluvia/ Yaamaj Yáanal Cháak
Autor: Feliciano Sánchez Chan
Clasificación: Poesía Edición: 2015
EDICIÓN BILINGÜE, ESPAÑOL-MAYA
AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 2012-2015